El calor puede provocar estrés en las vacas
Galicia cuenta con una humedad cercana al 80% lo que hace que las vacas acusen el calor a partir de una temperatura superior a los 25 grados.
Cuando la temperatura es elevada, las vacas puede presentar estrés por calor lo que se manifiesta de forma clara:
- Comen menos
- Por la salivación de las vacas, se produce una pérdida de bicarbonato.
- También disminuye la actividad rumial y el PH del rumen, lo que provoca un descenso en la producción de leche.
Los expertos recomiendan seguir una medidas que sirven para aliviar el estrés por calor:
- Procurar que la vaca esté lo más fresca posible en el pesebre.
- Garantizar la disponibilidad de agua fresca, especialmente después del ordeño.
- Procurar concentrar más la ración desde el punto de vista nutricional.
- Mejorar la actividad digestiva del animal con el uso de levaduras vivas.
- Incluir bicarbonato en la dieta para compensar la pérdida por exceso de salivación. La dosis recomendable es de unos 200 gramos por vaca y día.
- Debido también a la pérdida de saliva, se aconseja incrementar el aporte de potasio y sodio en la ración hasta 1,8 y 0,4, respectivamente.
- Asegurar los niveles de selenio, sobre todo en forma orgánica.
- Reservar los mejores forrajes para el verano, así la vaca reduce menos la ingesta y digiere mejor la ración.
- Usar aspersores de agua para refrescar la vaca sin que caiga en la comida.
- Mejorar la ventilación con el uso de ventiladores.
Fuente: campogalego.com
Quizás también te interese…
La importancia de elegir bien el armario según las necesidades individuales
Un correcto diseño de las instalaciones influye favorablemente en la rentabilidad de un negocio
¡Ojo con las ofertas de venta de pellets de madera muy baratos!