Las claves del futuro de la construcción
La construcción es uno de los sectores al que más recursos se destinan, ya que sienta las bases de las infraestructuras que condicionarán la evolución de una sociedad en sus distintos aspectos. Por eso el sector de la construcción ha puesto todos sus esfuerzos en adaptarse a las necesidades actuales de los ciudadanos para cumplir sus expectativas.
La flexibilidad y sostenibilidad son los dos factores que marcarán la evolución de este sector según apunta el último estudio realizado por Ernst & Young.
La industrialización y digitalización serán dos aspectos clave para hacer frente a los desafíos de un sector que asume grandes riesgos.
Las claves del futuro de la construcción son:
- Edificios en serie o fabricación off-site: Esta forma tan atractiva de construcción no solo se caracteriza por la eficiencia y rapidez, existe un mayor control y se evita que esté condicionado por factores externos como la meteorología, además de acortar los tiempos de entrega. Los prefabricados pueden reducir un 80% la generación de residuos. La construcción industrial controlada permite un mayor control de los residuos que se generan, cumpliendo con el concepto de economía circular al reducir el uso de materiales y poder utilizarlos en otra construcción.
- La infraestructura de energía: la energía eólica está en los planes nacionales para recibir grandes inversiones. El futuro renovable será el núcleo de las grandes inversiones.
- El futuro de las oficinas: es una de las ramas que más cambios está sufriendo, ya que necesita adaptación con formatos más híbridos.
Fuente: infoconstruccion.es
Quizás también te interese…
Seguridad, practicidad y estética en los baños adaptados para personas con movilidad reducida
Beneficios de la madera sintética
¿Cómo pintar azulejos? ¿Cuánto cuesta y cuánto duran?