item

Las grietas que aparecen en el hormigón

Las grietas suelen aparecer en muros, vigas o columnas y pueden afectar de manera negativa en la durabilidad, en la estética y en las estructuras construidas. Su aspecto es alargado con una abertura menor a los 0,5 mm.

Estas grietas generalmente no implican problemas estructurales, aunque es importante comprobar si las grietas evolucionan con el tiempo o se quedan estables.

Las fracturas son más intensas y profundas entre 0,5 y 1,5 milímetros. En este caso pueden verse a simple vista  y son más peligrosas que las fisuras, ya que la ruptura del elemento estructural ya ha ocurrido y entonces puede afectar a la seguridad. Es importante no cerrarlas sin saber su causa e intentar solucionar el problema.

Las principales razones que pueden provocar la aparición de grietas son:

  1. Cálculos mal elaborados y sobrecargas de uso previstas de manera inadecuada.
  2. Cuando los elemento constructivos se acomodan de manera imprevista.
  3. Errores en la elaboración del producto y en la aplicación del mismo.
  4. No esperar a que las piezas estructurales adquieran una resistencia mínima para retirar los apuntalamientos.
  5. Que algunas zonas estén más expuestas al sol, lo que provoca que se dilaten más que otros favoreciendo la aparición de grietas.
  6. Una pérdida de agua por reacciones químicas o por evaporación en las capas de revestimiento.
  7. Por una fuga o una impermeabilización mala.
  8. Que se produzcan temblores o ciertas vibraciones como las que provoca el tráfico.

 

 

Quizás también te interese… 

Para conseguir nuevas propiedades en el cemento y el hormigón se añaden ciertos complementos

Características, desventajas y cuidados del cemento pulido

Fases en la fabricación del Cemento

 

 




    Conozco y acepto la información legal y sobre privacidad.

    Los datos serán recogidos para gestionar la agenda de contacto para comunicaciones propias del negocio establecido, acciones promocionales por el responsable de los ficheros (ubicados en territorio de la unión europea) que es Bloques Cando S.L. (B27160068). Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Puedes consultar, rectificar o cancelar tus datos dirigiéndote al responsable del fichero mediante correo electrónico en la dirección correo@bloquescando.com.