Un nuevo hormigón traslúcido permite incorporar diseños impresos en tres dimensiones
Este nuevo producto diseñado y patentado por dos investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) José Ramón Albiol Ibáñez y Miguel Sánchez López, es un hormigón traslúcido que permite crear fachadas a la carta a bajo coste.
El nuevo producto bautizado como «HTRANS» promete revolucionar sectores como el de la construcción. Este material pionero a nivel mundial, permite incorporar en su interior diseños impresos en 3D con una resina transparente y crear fachadas, pavimentos, etc. a la carta.
Este producto incorpora elementos de refuerzo de distinto grosor que garantizan la resistencia de las piezas de hormigón.
Además, «HTRANS» puede incorporar iluminación permanente o intermitente en cualquier zona, mediante baterías que se carguen a través de un alimentador externo, así como dispositivos de carga inalámbrica.
Sobre el proceso de producción destaca su sencillez: Una vez tenemos las piezas impresas en 3D con los diseños que queremos incorporar a nuestro producto, sea una fachada, pavimento, etc. se incluyen en el encofrado, se vierte el hormigón y, una vez queda dentro de ellas, se pulen las dos caras y tenemos el producto final con la imagen o diseño elegido en un tiempo récord y a un coste mucho menor.
Fuente: elperiodicodelazulejo.es
Fuente imagen: elperiodicodelazulejo.es
Quizás también te interese…
El microcemento: un material lleno de posibilidades
Los españoles se lanzan a instalar paneles solares
Unas naves modernas y amplias mejoran las condiciones del ganado y de los ganaderos