Tipos de Hormigón
Hormigón ordinario: Es el material obtenido al mezclar cemento portland, agua y áridos de varios tamaños, superiores e inferiores a 5 mm, es decir, con grava y arena.
Hormigón en masa: Este hormigón no contiene en su interior armaduras de acero. Este hormigón solo es apto para resistir esfuerzos de compresión.
Hormigón armado: Es el hormigón que en su interior tiene armaduras de acero, debidamente calculadas y situadas. Es apto para resistir esfuerzos de compresión y tracción.
Hormigón prensado: Este hormigón tiene en su interior una armadura de acero especial.
Hormigón postensado: Este hormigón tiene en su interior una armadura de acero especial sometida a tracción. El tensado de la armadura es posterior al fraguado y endurecido del hormigón.
Hormigón autocompactante: Es el hormigón que como consecuencia de una dosificación estudiada y del empleo de aditivos superplastificantes específicos, se compacta por la acción de su propio peso, sin necesidad de energía de vibración ni de cualquier otro método de compactación.
Mortero: Es una mezcla de cemento, agua y arena.
Hormigón ciclópeo: Es el hormigón que tiene embebidos en su interior grandes piedras de dimensión no inferior a 30 cm.
Hormigón sin finos: Es aquel que solo tiene árido grueso, es decir, no tiene arena (árido menor de 5 mm).
Hormigón aireado o celular: Este hormigón se obtiene incorporando a la mezcla aire u otros gases derivados de reacciones químicas, resultando un hormigón baja densidad.
Hormigones de alta densidad: Fabricados con áridos de densidades superiores a los habituales (normalmente barita, magnetita…). El hormigón pesado se utiliza para blindar estructuras y proteger frente a la radiación.
Deje un comentario
Debes estar logueado para escribir un comentario.