item

Los áridos «ese material tan importante para la construcción»

Los áridos son materiales granulados que se utiliza como materia prima principalmente en la construcción.

Según su origen puede ser:

Natural, procede del laboreo de un yacimiento y que ha sido sometido únicamente a procesos mecánicos.

Artificial, procede de un proceso industrial y ha sido sometido a alguna modificación físico-química o de algún tipo.

Reciclado, resulta del reciclaje de residuos de demoliciones o construcciones.

Los áridos se utilizan en la fabricación de hormigón, papel, piensos, asfalto, morteros, etc. Se consiguen de la fragmentación de rocas, el proceso desde su extracción hasta llegar a su destino final es bastante laborioso pasando por varias etapas.

La trituración permite disminuir el tamaño de los áridos, se utilizan maquinas que trituran de formas diferentes, luego llega la clasificación en donde se seleccionan las partículas que dependiendo del tamaño se usarán según la demanda, por último está el proceso de lavado, que permite conseguir áridos limpios para que no dificulten su correcta utilización.
Los productos obtenidos son almacenados generalmente al aire libre. Algunas veces y dependiendo del árido es necesario protegerlos de la humedad.
Los áridos tienen aplicaciones diversas:

En la construcción, los porcentajes son claros; hormigones, morteros y prefabricados en un 64,3%, el resto de porcentaje corresponde a carreteras, balasto, escollera y otros usos.

En usos industriales, los porcentajes corresponden a un 80% la fabricación de cementos y el resto a cales y yesos, vidrio, química básica, metalurgia, arenas de moldeo, cerámica y otras aplicaciones.

los-aridos-2-1920

leer-mas-120

El panel sándwich

Las cubiertas que protegen los edificios

El ladrillo: Fases del proceso de elaboración

Deje un comentario